miércoles, 25 de septiembre de 2013

Emilio Salazar Farías respalda las candidaturas ciudadanas.

Silvano Bautista Ibarias.



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Diputado Emilio Salazar Farías, Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, dio su beneplácito para que en Chiapas las candidaturas independientes sean una opción real en la postulación a cargos de elección popular y no sólo quede en buenas intenciones, por lo que se habrá de fortalecer el derecho constitucional que tiene cada ciudadano para poder ser votado.

"Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, la minuta para que estados, municipios y el Distrito Federal incluyan en sus legislaciones las candidaturas independientes en todos los cargos de elección popular, abriendo la posibilidad de que los ciudadanos puedan competir por alcaldías, diputaciones locales y gubernaturas sin necesidad de que los respalde algún partido político", detalló.

Emilio Salazar, explicó que con las reformas a los artículos 116 y 122 de la Constitución Política Mexicana, se está en espera de la ratificación de los congresos estatales para que el Congreso de la Unión emita la declaratoria de constitucionalidad y la envíe al Ejecutivo Federal para su promulgación; con dichos cambios, se complementa la reforma política promulgada en agosto de 2012 y se vigoriza la democracia.

"Se hace patente que son derechos del ciudadano ser votado de manera independiente en puestos de elección popular, sin embargo, no es una tarea acabada, tiene que existir una ley reglamentaria que le de sustento, con el tacto fino de evitar una sobre regulación de las candidaturas ciudadanas, ya que la participación política es un derecho que no puede contar con tantas barreras”, expresó.

El Diputado Salazar Farías, planteó la necesidad de profundizar más en el tema para evitar que los aspirantes a puestos de elección popular sin partido estén en desventaja con los candidatos de institutos políticos, que tienen prerrogativas, estructura, accesos a radio y televisión, por lo consiguiente, la ley reglamentaria tiene que garantizar una participación en los procesos electorales de forma equitativa.

"Se da un paso contundente a favor de la democracia, con una figura que nace en consecuencia de la crisis de representatividad y de confianza en los partidos políticos. Ahora, queda analizar los requisitos para la postulación y los criterios para que los candidatos independientes reciban financiamiento público, cuenten con acceso a los medios de comunicación y se les garantice una competencia igualitaria", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario