Silvano Bautista Ibarias.
El Coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, reafirmó el compromiso de su bancada para respaldar la agenda de reformas e iniciativas necesarias para acelerar con responsabilidad la transformación y el crecimiento del país, "el proceso de transformación y modernización que se vive en México, habrá de beneficiar a Chiapas".
"Necesitamos profundizar el ciclo de reformas económicas y complementarlas con el nuevo programa de empleo formal y la propuesta de seguridad social universal, para crear un círculo virtuoso de crecimiento, productividad, empleo y bienestar social; estamos obligados a acelerar las reformas necesarias para activar el mercado y el consumo interno, generando condiciones de rentabilidad para la inversión productiva", subrayó.
Salazar Farías, indicó que con la reforma energética y hacendaria, se busca consolidar aspectos financieros y macroeconómicos necesarios para el crecimiento sostenido de la economía y la creación de empleos formales, "se trata de impulsar reformas económicas orientadas a la transformación del país, a la cual convocó el presidente Enrique Peña Nieto, y de dar resultados concretos en beneficio de la población".
"Se requiere de un entorno macroeconómico favorable y de políticas públicas que propicien una activa participación del sector privado para generar empleos y para mejorar los existentes; los diputados pevemistas en el Congreso del Estado habremos de respaldar los cambios constitucionales necesarios que generen mayores beneficios a los mexicanos y una mejor distribución de los ingresos, donde se beneficie Chiapas", mencionó.
El Diputado Emilio Salazar, enfatizó que se tiene que acallar el fatalismo y la pasividad respecto al desempleo en la población juvenil, donde la equidad intergeneracional constituye un tema muy serio y cada vez más presente, "no es posible que a pesar de que tenemos el máximo potencial de mano de obra, no se logre dar alternativas laborales para la generación de jóvenes mexicanos que ni estudian ni trabajan".
"Tenemos que fomentar y respaldar las reformas fundamentales que pongan a México dentro del camino de la modernidad, si no hay crecimiento económico, no hay empleo, no hay ingresos y así no se puede construir un presupuesto que dé más bienestar a los mexicanos, a través de la educación, la salud, infraestructura y mejores servicios públicos, que son fundamentales para una sociedad", concluyó el líder camaral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario