domingo, 22 de septiembre de 2013

Transportistas analizan paro de servicio a nivel estatal.

Silvano Bautista Ibarias.

Transportistas de diferentes regiones de la entidad y pertenecientes a diferentes organizaciones advirtieron que estarían en condiciones de llevar a cabo un paro de labores y dejar de prestar el servicio en las ciudades más importantes de la entidad como una medida para que las autoridades den solución a sus demandas, entre las que destaca la del combate integral al transporte irregular.

Y es que este viernes unos 300 transportistas, encabezados pro Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransportes y Octavio Gutiérrez Ruiz, presidente de la Coordinación de Transporte Federal de Pasaje, sostuvieron una reunión en donde analizaron los diversos aspectos del posible paro de labores y es que aseguran la Secretaría de Transportes a cargo de Mariano Rosales Zuarth viene solapando una serie de irregularidades, razón por la cual están planteando además su destitución de la dependencia.

Durante la reunión los transportistas hicieron mención de una serie de irregularidades que se vienen suscitando en la dependencia antes mencionada y otras como la Dirección de Transito del Estado, la Policía Federal Preventiva y la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Explicaron que a pesar de las múltiples reuniones con Zuarth Rosales a quien les han planteado el combate frontal el transporte “pirata”, hasta el momento se han visto los resultados concretos por lo que los transportistas organizados y regularizados cada día se ven desplazados de sus fuentes de trabajo por la competencia desleal que representa el pirataje.

Los líderes transportistas rechazaron que este movimiento tenga algún fin político, pero que si hay una serie de irregularidades tales como la proliferación de moto taxis en diferentes municipios, cuando la ley marca que estos no deben existir en municipios donde exista transporte urbano colectivo; que se proceda a la clausura de la terminales de transporte de pasaje que no estén totalmente legalizados; suspender la entrega de permisos para la fusión de rutas sin el consenso de los transportistas.

Así mismo, demandaron se realice una exhaustiva investigación a los permisos de taxis turísticos que están siendo emplacados con placas de servicio público como si se tratara de concesiones de transporte urbano supuestamente con permisos otorgados en la pasada administración y que se especula sean concesiones duplicadas o apócrifas.

Finalmente, señalaron que la demanda del sector es el restablecimiento del estado de derecho en materia de transporte, al tiempo que le reiteraron todo su respaldo a las acciones que se tengan que aplicar para lograrlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario