domingo, 29 de julio de 2012

Piden convocatoria para elegir secretario general en la Sección VII del SNTE.

Silvano Bautista Ibarias.


Diversos grupos al interior del magisterio de la Sección VII del SNTE demandaron de su directiva nacional la emisión de su convocatoria para la elección de su nuevo secretario general a fin de dar rumbo y certeza a las actividades propias de los trabajadores de la educación en la entidad.

Señalaron que el pasado mes de mayo cuando se anuncio a salida de Rosendo Galíndez Martínez, como secretario general y se dio el arribo a Chiapas de Juan Manuel Armendáriz Rangel como delegado especial del CEN del SNTE los maestros chiapanecos confiaron en que pronto se daría la convocatoria, lo cual a dos meses aún no ocurre.
Señalaron que ante la falta de definición los diferentes grupos o corrientes al interior de la Sección VII del SNTE, a pesar de encontrarse en un periodo de receso, ha mostrado un marcado activismo para la conformación de las planillas de los diversos aspirantes que aspiran a ocupar la secretaria general y representar y defender los intereses de los más de 50 mil docentes federalizados en la entidad.

Diversos grupos de docentes han señalado de manera extraoficial que hasta el momento Eradio Gómez Cruz, secretario de finanza y Reyna Flores Hidalgo, titular del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) han manifestado su interés por la secretaria general, pero que han sido respetuosos y cuidadosos de las normas y procedimientos que determine el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE con lo relacionad a la nueva elección del líder magisterial.

Algunos docentes cercanos al Comité Ejecutivo Seccional revelaron que el pasado fin de semana arribó a Tuxtla una comisión del CEN para constatar las condiciones de la Sección VII del SNTE y hacer una valoración para la posible emisión de la convocatoria, que a decir de algunos, podría darse el próximo mes.

Sin embargo, en este sentido, cabe recordar que Armendáriz Rangel, ha sido enfático en que no existe plazo alguno para la emisión de la convocatoria y que se trabaja con las diferentes corrientes al interior de la Sección VII a fin de lograr un acuerdo de armonía que permita emitir una convocatoria en términos de unidad y conciliación que se traduzca en un congreso seccional sin sobresaltos y donde el nuevo líder electo cuente con el respaldo de las mayorías en un marco de civilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario