martes, 10 de septiembre de 2013

Avanza impugnación contra la afiliación de Pablo Salazar a las filas del PRD Chiapas.

silvano Bautista Ibarias.
Pablo Salazar no es, ni será bien venido en las filas del Partido de la Revolución Democrática PRD en Chiapas, él es alguien que no suma, no fortalece al partido a nivel nacional y menos en el estado, además no cumplió con los pagos de las cuotas, tienen en su haber quejas antes derechos humanos, es una personas con antecedentes penales, aseguró Luis Raquel Cal y Mayor Franco, presidente estatal del sol azteca.

Su supuesta intención de afiliación es una violación al marco estatutario del partido, estos fueron violentados; no existe temor, el ex mandatario no abona en nada al partido, que trata de lograr unificación y reestructuración interna, que se ha trabajo de manera lenta, las corrientes del partido buscan la unión, para el 2015.

“La mejor posición de una persona que ocupo el más alto cargo en un estado, su forma de actuar sería la de no abonar a la confrontación, sino mantenerse al margen de la esfera política, para no contaminar la armonía del partido y la sociedad.”

Existe una facultad potestativa del comité ejecutivo estatal, para que Pablo Abner Salazar Mendiguchia, cuente con un resolutivo favorable que le permita la afiliación al partido, en su calidad de ex gobernador del estado, pablo nunca pretendió afiliarse al PRD, nunca lo hizo, fue un personero de Fox, estuvo en la terna para ser su secretario de gobernación.

“Ahora lo que pretende Pablo Salazar es asaltar el partido, como es su estilo al vulnerar los poderes públicos, como lo hizo cuando fue gobernador, el artículo 15 del estatuto del partido dice: que tiene que contar con un resolutivo favorable por parte del comité ejecutivo estatal, del estado donde haya realizado su gestión.”

En Chiapas la afiliación de Pablo Salazar a las filas del Sol Azteca, no tienen un resolutivo favorable, cuenta con numerosas recomendaciones por parte de organismos internacionales de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de derechos humanos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, está en contra de la línea política del partido.

Debió pagar el 15 por ciento de sus cuotas como gobernador al haber afiliarse al PRD, cada represéntate está obligado a pagar un 15 por ciento, de su salario liquido mensual como aportación al partido, durante seis años no lo hizo, por ello están dispuestos a llegar a la comisión nacional del garantías, al Tribunal Local del Estado, de ser posible a la sala regional del Jalapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario