.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq0Q_haBF59KS6LicJOEPnRJFhbWd2HgU0-FosyHHQRr_R8CqPJnUQp0Xj-fpKCh79B1pu-oePR1lNtM3nDY9mcgq9G3bPRgKqLibz19E4hjoi-_hZyUAalv8q7VlPSucTHu2obnUQWrZ3/s320/WP_20130908_012.jpg)
Maestros de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumplirán este sábado 28 de septiembre un mes en plantón en la plaza central de esta ciudad y en las callas aledañas como una medida de presión para que el gobierno federal dé marcha atrás en la reforma educativa.
En este tiempo los maestros han realizado al menos una docena de marchas en donde han participado miles de maestros que han generado severas afectaciones a la población en general y no solamente a los automovilistas. En este mismo periodo han sido tomadas en diversas ocasiones oficinas gubernamentales como la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Torre Chiapas y las principales plazas comerciales de la capital.
En el parque central, han sido instalada cientos de carpas e improvisadas casas de campaña a base lonas, plásticos y demás materiales. Los campamentos de los profesores han sido ubicados a lo largo de la avenida central que cubre ya 11 cuadras. De igual forma en la calle central.
De igual forma, los maestros, tomaron las casetas de cobro de las carreteras de cuota que comunican a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla con Arriaga y a la capital del estado con Las Choapas, Veracruz.
En este mismo sentido, han llevado a cabo al menos una docena de reuniones de lo que ellos denominan Asamblea Estatal Permanente donde los maestros que son nombrados delegados participan y definen el rumbo de las acciones.
Todo ello sin olvidar el conato de enfrentamiento el viernes 13 de septiembre cuando elementos policiacos replegaron a los maestros que ocupaban la explanada del parque central para la realización de los festejos de las fiestas patrias. A este lugar, retornaron los maestros nuevamente al lunes siguiente.
A este contexto se han sumado los llamados del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar para el dialogo, dejando en claro también la advertencia que se aplicará el estado de derecho, ya que las movilizaciones y el plantón de maestros han perjudicado a la sociedad, y algunos sectores como el transporte público.
A la movilización de maestros se unió en días pasados el Colegio de Bachilleres de Chiapas que paró labores por 24 horas en 308 planteles de la entidad.
Por su parte, la Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, entregó 500 órdenes de presentación a igual número de docentes interinos para que sustituyan a los profesores de la estatal Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que están en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa.
Los Profesores sustitutos deben presentarse este lunes a “dar clases en cumplimiento estricto al derecho de cubrir los espacios ausentes y dar continuidad al servicio educativo”, informó la dependencia en un comunicado, aunque no dio a conocer en qué escuelas.
La disposición dijo, responde “a la exigencia de padres de familia que demandan tener la certeza de contar con el servicio educativo para sus hijos y no atrasar más el ciclo escolar”.
Además, la medida “es un esfuerzo del gobierno estatal para garantizar los derechos humanos de la niñez y darle continuidad al servicio educativo al que está obligado”.
De acuerdo a dirigentes magisteriales, el 85 por ciento de los 52 mil maestros federalizados están en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa, al que una semana después se unieron mentores de la estatal Sección 40, que agrupa a unos 22 mil docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario