![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9rrVVfjmLj2mj3r0FgoCjYr0d4WHXkS95Das0ESzd7WQ_bbU8Pci8FnczZ9sxCNA4QCJ9QUC8-4YYxE77XnRv09NoWUeJC3wZOXZP2UjbMXVOPBFUd7E3iLvFMsdnHpy9XRcBkZ64vm3m/s320/condones.jpg)
Después de que se nombrará a Alejandro Rivera Marroquín, como nuevo coordinador del programa VIH-SIDA, perteneciente a la Secretaria de Salud, no se ha visto trabajo alguno con respecto a la difusión de métodos anticonceptivos o para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, mucho menos recorridos para conocer la problemática de la población.
Ya que después de varias semanas en el cargo no ha existido acción de este personaje, lo cual se refleja en el desconocimiento de la sociedad ante situaciones como la venta de preservativos piratas en la entidad, lo que representa un riesgo a la salud.
Y es que es inadmisible que también el activista fuera uno de los primeros que denunciará la poca acción de dicha dependencia, en específico de la coordinación que encabezaba Doris Edelman López, y ahora esta instancia se mantenga paralizada.
Rivera Marroquín, lamentablemente utilizó diversos sectores y personas afectadas para con esto conseguir el puesto que ahora mantiene en el sector salud, por ello el que tanto la sociedad, como asociaciones pidan resultados y no una actitud pasiva como la que ahora se tiene.
Por esto el que se pida información ante una problemática que se puede volver un riesgo, como es la venta de productos como condones de procedencia china, que sin ningún tipo de control se expenden en la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario