jueves, 5 de septiembre de 2013

Emilio Salazar se reune con Fuerza Verde.

Silvano Bautista Ibarias.



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Diputado Emilio Salazar Farías, se reunió con los integrantes de la agrupación política "Fuerza Verde" de Tuxtla Gutiérrez, con quienes reflexionó sobre la importancia de fortalecer los liderazgos sociales de la capital chiapaneca, "necesitamos una sociedad más participativa, dinámica, activa y movilizada, que contribuya con acciones y no solo con opiniones a los procesos de transformación que se vienen realizando".

"La estrategia para el desarrollo del Gobierno del Estado, incluye entre sus objetivos, promover el empoderamiento de los ciudadanos para facilitar la construcción de administraciones públicas más eficientes y efectivas, a través de servicios basados en los principios de transparencia, participación y colaboración, que están determinando la actuación pública del Gobernador Manuel Velasco Coello", expresó.

El Diputado Salazar Farías, mencionó que es fundamental estimular la participación ciudadana en los procesos legislativos y de gobierno, a través de herramientas que permitan el ejercicio activo del ciudadano en las decisiones públicas, "una mayor participación ciudadana genera políticas públicas más eficaces, comprensibles y permite que las decisiones estén sometidas continuamente al escrutinio público".

"La construcción de una mejor sociedad es una tarea compartida, no es únicamente responsabilidad de los gobiernos y de los representantes populares. La auténtica democracia es participativa y no se agota en el ejercicio electoral; la participación es una mentalidad social que ha de fraguarse día a día. Tuxtla Gutiérrez demanda una cultura participativa, que sólo nace de la raíz, del barrio, la colonia y los ejidos, donde la gente vive y trabaja", dijo.

Emilio Salazar, refrendó su compromiso de seguir trabajando y fortaleciendo los liderazgos locales, así como coadyuvar con Fuerza Verde de Tuxtla Gutiérrez en el ejercicio continuo de la responsabilidad y la solidaridad social, "el fortalecimiento de la sociedad obliga a una redefinición de sus relaciones con el Estado, donde la corresponsabilidad y la participación son la base y un medio para lograr mayor bienestar".

"Numerosas tareas antes reservadas exclusivamente al Estado, son asumidas o compartidas por la sociedad civil organizada, hoy ocupan un lugar muy importante en el tejido y el desempeño social; parte de nuestra responsabilidad, es incorporar el esfuerzo de la sociedad al logro de los objetivos generales del gobierno, a ese esfuerzo nos sumamos los legisladores, a generar leyes útiles y acciones en beneficio de la gente", acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario