Silvano Bautista Ibarias.
S
Un grupo de empresarios encabezados por Alfonso García Díaz, ex presidente de la Canaco; Francisco Lazos Alvarez, propietario de “Carrocerias Lazos”; María Eugenia Pérez Fernández, propietaria del Hotel “María Eugenia”, Esteban Yee Galván, empresario constructor, fijaron su postura respecto al movimiento magisterial en Chiapas, al tiempo de señalar que podrían fungir como intermediarios entre el magisterio y las autoridades estatales para la solución al conflicto magisterial que está por cumplir un mes.
Señalaron que si bien simpatizan con este movimiento, se sienten agredidos por los constantes bloqueos que afectan el libre tránsito de la ciudadanía y principalmente los últimos acontecimientos registrados en Tuxtla como es la toma de las instalaciones de Pemex por 72 horas.
Por ello, hicieron un llamado al magisterio a moderar sus acciones. Indicaron que podrían apoyarlos en la medida de sus posibilidades, pero piden a estos que permitan que la ciudadanía pueda llevar a cabo sus acciones cotidianas con normalidad sin afectarlos.
Indicaron que otro aspecto que les preocupa es el hecho de que hasta el día de hoy los niños hayan perdido ya 26 días del calendario escolar, por lo que apelan a la cordura de los maestros, que pueden estos seguir manifestándose pero sin afectar a este sector de la población.
Ahí mismo, criticaron los bloqueos que generaron afectaciones en los centros y plazas comerciales de Tuxtla. Destacando el caso de que con el bloqueo a Plaza Sol se generaron pérdidas económicas estimadas en 2 millones de pesos, mientras que la empresa OCC tuvo ese día pérdidas estimadas en 250 mil pesos derivado de las corridas de pasaje que no pudieron salir al encontrarse cercada la terminal.
De igual se pronunciaron para que evitar que Tuxtla Gutiérrez se convierta en un escenario al ocurrido en Oaxaca hace ya dos años cuando maestros de al CNTE se apoderaron del centro de la capital de ese estado lesionando severamente la economía del lugar, por lo que instó tanto al magisterio, como a los maestros a buscar mecanismos que permitan solucionar esta situación.
Finalmente, dejaron en claro que de no haber una salida a este conflicto, ellos también estarían en condiciones de manifestarse, pero sin afectar a terceros, aunque no precisaron que tipo de acciones realizarían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario