Silvano Bautista Ibarias.
Próximo a que inicie el segundo año de actividades de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México, Emilio Salazar Farías, sostuvo que se debe intensificar el trabajo legislativo para disminuir los asuntos pendientes, "estamos obligados a legislar a favor de Chiapas y en beneficio de cada uno de los ciudadanos, tenemos que elevar el trabajo parlamentario".
"Buscaremos en el segundo año de actividades legislativas, modificar las herramientas aplicadas en el Poder Legislativo para no caer en errores y evitar parálisis legislativa, no podemos ocupar el tiempo parlamentario en discusiones frívolas ni superficiales cuando la demanda ciudadana es distinta, nos piden enfrentar y solucionar temas del interés colectivo, que les permita obtener mejores condiciones de bienestar", indicó.
Salazar Farías, señaló que mucho depende del Congreso del Estado lo que suceda en los próximos años en Chiapas, especialmente de las acciones que se puedan emprender para obtener una generación de crecimiento, "tenemos la oportunidad de trazar una ruta de reformas que fortalezcan la administración que encabeza el Gobernador Manuel Velasco y sobre todo, que se traduzcan en beneficios para los chiapanecos".
"La agenda legislativa tiene que desahogarse con celeridad bajo un orden de importancia, tenemos que adecuarla con los temas propios de los escenarios nacionales y estatales, principalmente, alinearla a los objetivos del el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, por lo consiguiente, debemos acelerar el trabajo legislativo, principalmente el de las comisiones del Congreso del Estado", dijo.
Emilio Salazar, subrayó que es necesario construir alianzas y acuerdos entre los grupos parlamentarios para retomar el camino de las reformas necesarias, "si nos lo proponemos, podemos construir en poco tiempo reformas importantes para la vida pública, hay que disponer de voluntad, responsabilidad y decisión para sacar adelante los temas que Chiapas demanda y garantizar mayores oportunidades de desarrollo en todos los sectores sociales".
"El trabajo legislativo debe ser un proceso que visibilice y satisfaga las necesidades y derechos de los ciudadanos, ya que en ese principio se basan los parlamentos responsables, que son aquellos que fundan su quehacer diario atendiendo las necesidades e intereses colectivos y no los personales, observando el actuar social, buscando soluciones a los problemas presentes y desafíos futuros", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario