*Impulsan punto de acuerdo en el Congreso de la Unión
Comunicado....
Chiapas se ha convertido en un referente nacional con el programa Educar con Responsabilidad Ambiental pues ha sido tomado como ejemplo por diversos organismos ambientalistas y a la vez ha sido motivo de que en el Congreso de la Unión se promueva un punto de acuerdo para que desde las aulas se eduque y concientice en esta materia.
“Está claro que la educación ambiental debe ser el eje central del sistema educativo nacional orientado a valorar y actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos naturales, para ello se han sumado los esfuerzos de los distintos niveles de gobierno e instituciones, cuyo principal ejemplo es el caso del Estado de Chiapas, que ha implantado el programa precursor en el país Educar con Responsabilidad Ambiental”, señala el documento.
Asimismo detalla que Educar con Responsabilidad Ambiental, programa estratégico del Gobernador Manuel Velasco Coello, “considera la concienciación de los alumnos de los diversos planteles a fin de formar escuelas saludables y sustentables desde el nivel básico hasta el superior, ello con estrecha relación al ambiente en atención del deterioro que enfrenta actualmente, a través de la publicación de libros de texto, la capacitación de docentes y la implementación de mecanismos de evaluación de material didáctico utilizado”.
La propuesta del legislador Enrique Aubry de Castro Palomino, sugiere que además de educar y sensibilizar, una parte fundamental es lograr que las instituciones responsables de la impartición de educación ambiental, coordinen y ejecuten proyectos de formación, capacitación y actualización para mejorar la gestión ambiental y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con la participación de organismos de los diversos niveles educativos y culturales para la conservación del patrimonio natural del país.
En ese mismo sentido, considera que “debemos entender por educación ambiental el proceso educativo integral, que además de generar conciencia y soluciones a los problemas ambientales actuales, causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, sea un mecanismo pedagógico que garantice su ejecución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario