Silvano Bautista Ibarias.
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), manifestó su total apoyo y solidaridad al movimiento magisterial independiente y determinó sumarse a las acciones de resistencia sobre la base de la coordinación y movilización conjunta.
La reforma educativa se ha consumado, se ha convertido en ley general de educación; de ahí que el contexto del movimiento debe cambiar en sintonía con las actuales condiciones históricas. La oligarquía ha mostrado su beneplácito ante tal medida punitiva, avalada desde el Congreso, en tanto que la nueva ley pretende ir eliminando la disidencia de un sector combativo, señala en un comunicado esta organización social.
Y es que asegura la llamada Reforma Educativa es una ley punitiva, medida de castigo que pretende limpiar de toda conciencia crítica al sector magisterial, a las normales a instituciones de formación de docentes, que van desde la imposición de planes y programas de estudio acordes con las relaciones sociales de producción imperantes, la evaluación a los docentes como mecanismo de despido “justificado” y la imposición de nuevas reglas de contratación que eliminan las conquistas laborales.
El FNLS señala que esta Reforma Educativa lleva implícita la perversa pretensión fascista de que un trabajador no debe garantizar mejores condiciones laborales, económicas que permitan una calidad de vida diferente de su familia; premisa que parte de la tabla rasa para el pueblo, de que al establecer un contrato laboral no merece más que lo “mínimo necesario para reponer sus energías invertidas en la jornada laboral”, el moderno aoutosourcing. Es la expresión más vil de la explotación del hombre por el hombre.
En opinión del FNLS la ley general de educación es parte de un paquete de reformas neoliberales que adecuan el marco jurídico a las nuevas condiciones de explotación económica y opresión política hacia los trabajadores. Es una burda mentira y manejo retórico “pues antes de pensar en más impuestos se busca eliminar privilegios”, de sobra es conocido es que en 30 años de aplicación de políticas neoliberales, sólo ha traído como consecuencia la trágica dependencia económica hacia el extranjero, la pérdida de más del 70% de nuestra moneda, el aumento de los precios de la canasta básica y, por ende el sacrificio del pueblo inanición, muertes de las que ustedes son responsables.
Por esta razón, llamaron al pueblo en general a unirse a estas justas luchas, contra las políticas de matar de hambre al pueblo, de dejarlo sin empleo y despojarnos de lo poco que tiene.
Ante la embestida al sector magisterial, nos unimos a las acciones de resistencia, en la exigencia de la derogación de la reciente ley general de educación. Necesario es precisar que la presente etapa de lucha debe superar la lucha gremial, por lo que convocamos a todas las organizaciones, al pueblo en general a participar en las distintas acciones que permitan detener la estocada que se le ha infligido a la educación. Hoy más que nunca debemos reflexionar cual México queremos, el de los miserables que nos impone la burguesía o un México digno por el cual debemos luchar, concluye el texto en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario