domingo, 8 de septiembre de 2013

Impulso al crecimiento económico de México: Emilio Salazar Farias.

Silvano Bautista Ibarias.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El futuro para México es positivo, por lo que deben prosperar las reformas estructurales como la financiera, energética y hacendaria, que son necesarias para impulsar el crecimiento económico del país, generando un mayor mercado interno, con más y mejores empleos, sostuvo el Diputado Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

"En las economías en desarrollo, las políticas públicas influyen de forma decisiva en los parámetros de los trabajadores, partiendo desde la educación, los ingresos, salud, infraestructura, vivienda, así como en la capacidad para asimilar nuevas tecnologías. Eso hace necesario que se mantenga el compromiso de cambio y concretar las modificaciones necesarias para construir un Paquete Económico 2014 realista y responsable", dijo.

El Diputado Salazar Farías, señaló que se tiene que construir una economía altamente productiva, fundada fuerte en el desarrollo del capital humano, con acceso a energía a precios bajos, infraestructura avanzada y financiamiento accesible, "una economía competitiva es la clave para un crecimiento económico más rápido en México, para ello se requiere de la participación de todos los sectores poblacionales".

“En ese propósito, Chiapas se perfila para ser uno de los principales activos del México del futuro, ya que cuenta con ventajas competitivas que permitirán ubicarnos en la vanguardia del desarrollo nacional, entre ellas está su riqueza en recursos naturales, posición geográfica estratégica, variedad de climas, seguridad, un gobierno democrático y plural que genera condiciones que permiten atraer y mantener la inversión nacional y extranjera”, afirmó.

Emilio Salazar, mencionó que el gran reto para México es crecer y salir de la mediocridad que reflejan los indicadores, alcanzando un firme compromiso por la igualdad de oportunidades y la inclusión social, aumentando la competitividad a través de mejoras importantes en el ambiente de negocios, "una economía competitiva puede prosperar mejor en un ambiente de negocios que provea los incentivos fiscales correctos".

"En el ánimo de tener un Estado eficaz, las políticas públicas de Chiapas son consistentes con los objetivos de las políticas públicas nacionales, se respeta el Estado de derecho, mejorando la seguridad pública y la procuración de justicia, logrando un crecimiento económico sustentable, mitigando la pobreza extrema, generando una conciencia ambiental, incentivando la inversión en investigación y desarrollo, entre otros", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario