martes, 22 de julio de 2014

Crecimiento en la Facultad de Ingenieria de la UNACH.

Silvano Bautista Ibarias.


Con la finalidad de brindar un mejor desempeño en el ámbito educativo y para poder cubrir las necesidades de la comunidad estudiantil de la facultad de ingeniería, se inició la construcción del nuevo edifico que constará de tres niveles, aseguró Francisco Alonso Farrera, director de la facultad de ingeniería, agregando que para octubre se espera tener concluido los trabajos.

El doctor Francisco Alonso Farrera, precisó que serán 12 salones los que se construirán, de los cuales 2 serán utilizados como cubículos e independientemente los sanitarios, esto dijo es posible gracias al Proyecto Académico del rector de la UNACH, Jaime Valls, el proyecto de la facultad de ingeniería y apoyados en el programa de Desarrollo Institucional.

Luego de resaltar que el próximo año la máxima casa de estudios cumplirá 50 años, indicó que con la ampliación que se realiza en los espacios educativos se abre la posibilidad de plantear otro programa de licenciatura, ya que se cuenta con la posibilidad para realizarlo, así como también se supera el problema de la sobre población de alumnos, en donde actualmente se cuenta con 1 mil 200 matrículas en los dos turnos.

Explicó que se cuentan con salones con 40 alumnos, lo que va contra la norma y de lo que se trata es cumplir la normatividad, remarcando que también existirá la posibilidad de ampliar la matrícula a través del planteamiento de un programa para una nueva licenciatura.

La biblioteca, dijo, también se ha beneficiado en la remoción, así como también se adquirieron más de 500 libros y se encuentra en proceso de adquisición de otros 500 más y para este semestre se tiene contemplado comprar 6 títulos de libros que se requieren de acuerdo a las necesidades y al programa del propio docente.

Refirió que no todos los libros son renovados, porque no todos son actualizados; esto no quiere decir que se vuelvan obsoletos, sino que existen muchos de los años 70 y 80 que no han sufrido cambios así como tampoco se han reeditado y que son fuentes de consulta de los estudiantes ya que no pierden vigencia.

Muchos de estos libros, dijo, se les da el trato permanente de encuadernación, y para ello, existe un taller, en donde se les da el mantenimiento adecuado, al mismo tiempo, el director de la facultad de ingeniería, reconoció la labor que desempeña en ésta ámbito Homero Samayoa Recinos, quien brinda su tiempo los días sábados.

Por otro lado, dijo que para este semestre se contará con 230 alumnos, de los cuales 125 son pre-universitario y 102 viene vía selección, por lo que serán 5 grupos los que se conformarán, esto a iniciativa del rector Valls Esponda de incrementar la matrícula en el semestre, de esta forma se está a toda la capacidad de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Por último indicó que la Facultad de Ingeniería es una buena opción, ya que durante 12 años se trata de mejorar la calidad de los egresados quienes salen bien preparados de acuerdo a las necesidades de los tiempos actuales y esto se debe a que cada 5 años se revisa el plan de estudios, lo que de una u otra forma garantiza que no estén desempleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario